Workshop
Antropología Digital
14 y 21 de diciembre 2024
2 sesiones sincrónicas
Workshop
Antropología Digital
14 y 21 de diciembre 2024
2 sesiones sincrónicas
La digitalización, las redes sociales, la inteligencia artificial y el metaverso están cambiando lo que significa ser humano. Humanos y tecnología están ahora en una relación dinámica y recíproca. Sin embargo, mientras la sociedad ha invertido billones en construir y rastrear las plataformas digitales y datos personales, hemos invertido una cantidad sorprendentemente pequeña en comprender los valores, dinámicas sociales, identidades y sesgos de las comunidades digitales.
La antropología digital es un campo emergente dentro de la antropología que estudia cómo las tecnologías digitales y los entornos online afectan e interactúan con la cultura, el comportamiento y las relaciones humanas. Esta disciplina examina la intersección entre lo digital y lo humano desde una perspectiva antropológica.
Algunos aspectos clave de la antropología digital incluyen el estudio de comunidades online, analizando cómo se forman y funcionan las comunidades en espacios digitales como redes sociales, foros o videojuegos. También investiga la identidad digital, explorando cómo las personas construyen y presentan sus identidades en entornos digitales.
En este workshop, los alumnos aprenderán los pasos metodológicos y las herramientas digitales, para llevar a cabo investigaciones en medios digitales mediante un método que pueden aplicar sistemáticamente a sus temas de interés, ya sea en la academia o en proyectos de consultoría privada.
Nethabitus ha sido reconocido en el reporte de Liiv Center: “New Horizons in Digital Anthropology: Innovation in Understanding Humanity, UNESCO, 2022”
(p.22 )
Marcos De Colsa
Maestro en Antropología Social.
Doctorando en Subjetividad y Socialización.
Cofundador de Nethabitus y miembro de
la Social Media Research Foundation
Verónica Espinoza
Doctora en Ciencias y Humanidades.
Maestra en Neurobiología.
Cofundadora de Nethabitus y miembro de
la Social Media Research Foundation.
Objetivo
Aprender metodología y herramientas para el análisis de medios digitales.
Perfil de los participantes
Abierto a todos aquellos interesados en aprender a realizar investigación en medios digitales.
*Nivel básico. No se requiere formación previa en temas de antropología ni en herramientas digitales.
Modalidad
El taller se imparte Vía Zoom de forma sincrónica. Consta de un total de 8 horas.
Materiales
Acceso a los videos de las sesiones.
Las presentaciones de los instructores en formato PDF.
Documentos en PDF relacionados con la bibliografía revisada para cada sesión.
Herramientas
Las herramientas que se utilizarán en el curso son gratuitas y de acceso abierto. Todas la herramientas operan tanto para PC como para MAC.
Reconocimiento
Se otorga constancia de participación a quienes completen en programa.
Fechas
Sesión 1: sábado 14 de diciembre
Sesión 2: sábado 21 de diciembre
Horario de 9 am a 13 pm horario CDMX.
Costo
2,000 pesos Mx
105 USD*
(el precio en dólares puede variar dependiendo de la fluctuación).
*Incluye impuesto
TALLER 1
Antropología Digital: (proyecto guiado 1)
Estado del arte de la Antropología Digita en la actualidad.
Principales áreas y enfoques.
Proyecto guiado (1):
*Exploración y operaciones de recolección de datos:
*Para el proyecto guiado los alumnos tendrán acceso a un modelo interactivo exclusivo de Nethabitus desarrollado en Kumu.
Taller de herramientas (parte 1)
Recolección y visualización de comentarios de Instagram, Facebook, Tik Tok.
Realizaremos recolección de comentarios de publicaciones de Instagram, Facebook, Tik Tok.
Visualizaremos los comentarios con herramientas open source basdas en IA.
TALLER 2
Antropología Digital: (proyecto guiado 2)
Proyecto guiado (2):
Operaciones de selección y guardado de datos.
Ética y criterios de interacción.
*Para el proyecto guiado los alumnos tendrán acceso a un modelo interactivo exclusivo de Nethabitus desarrollado en Kumu.
Taller de herramientas (parte 2)
Recolección de comentarios de YouTube y extracción de Emojis.
Realizaremos recolección de comentarios de videos de YouTube a través de la API.
Realizaremos extracción de emojis a partir de comentarios de redes sociales con herramienta open source y con la herramienta EmojiCloud desarrollada por Nethabitus
Costo
2,000 pesos Mx
105* USD
(el precio en dólares puede variar dependiendo de la fluctuación).
*Incluye impuesto
Método de pago
PayPal
*Para el territorio mexicano se aceptan trasferencias bancarias.
*Puedes apartar tu lugar con el 50%
Proceso de inscripción
Para iniciar proceso de inscripción favor de enviar correo a: marcosdecolsa@gmail.com