Relevancia del curso
Relevancia del curso
La antropología de negocios ofrece una manera fresca y urgente para que las empresas operen, creen y diseñen nuevos productos y servicios. Si bien surge de la antropología académica convencional, promete emocionantes nuevas direcciones para estudiantes y profesionales que buscan una carrera en uno o más de los campos de tecnología, finanzas y banca, servicios de salud y medicina, experiencia del usuario, diseño y desarrollo de productos, ciencia de datos, marketing y publicidad, negocios corporativos, cultura laboral y cambio organizacional, derecho e ingeniería, entre otros campos. Lo más importante es que utiliza teorías y métodos antropológicos para identificar y resolver desafíos empresariales y sociales reales. El trabajo en antropología de negocios abarca ampliamente organizaciones sin fines de lucro y con fines de lucro. -de Waal Malefyt, Timothy.
Instructor
Marcos De Colsa Linkedin
20 años de experiencia en Antropología de Negocios
Licenciatura en Antropología Social (ENAH)
Maestro en Antropología Social. (UNAM)
Doctorando en Subjetividad y Socialización (UNED)
Social Media Research Foundation Member
Libro: El totemismo Burgués. Ensayo de Antropología del Consumo y Complejidad.
Autor: Marcos de Colsa
Nethabitus ha sido reconocido en el reporte de Liiv Center “New Horizons in Digital Anthropology: Innovation in Understanding Humanity, 2022”:
"Marcos De Colsa & Veronica Espinoza Gonzalez (Mexico) Co-founders of NetHabitus, a social consultancy bringing understanding of digital communities and how new cultural dynamics help create communities on the web, via digital means, especially netnography." (p.22)
"Organisations such as NetHabitus are working cross-functionally at the intersections of anthropology and data. The former is a social consultancy in Mexico blending anthropology, neuroscience, data science, thick data and marketing and is a regional pioneer in the development of computational anthropology" (p. 37)
Descripción del curso
Objetivo: Incursionar en los fundamentos teórico-metodológicos de las diferentes áreas que conforman la antropología de negocios y la forma en que abordan los problemas.
Dirigido a: Profesionistas y académicos interesados en aprender cómo la antropología ayuda a resolver problemas de negocios del mundo contemporáneo.
Nivel. Básico-intermedio.
Duración. El curso consta de un total de 16 horas
Modalidad. Vía Meet. El curso se puede llevar a cabo de forma sincrónica mediante las sesiones en vivo o de forma asincrónica mediante las videograbaciones.
Fechas:
Módulo 1: por definir
Módulo 2: por definir
Módulo 3: por definir
Módulo 4: por definir
Horario de las sesiones: por definir
Materiales
Acceso a los videos de los módulos.
Las presentaciones del instructor en formato PDF.
Documentos en PDF relacionados con la bibliografía revisada para cada módulo.
Reconocimiento. Se otorga constancia de participación a todos aquellos que cumplan con el programa ya sea de forma sincrónica o asincrónica.
MÓDULO 1
Introducción a la antropología de negocios
¿Qué aprenderé en este módulo?
Los alumnos conocerán los orígenes y el panorama actual de la antropología de negocios.
Introducción al módulo
El objeto del trabajo de un antropólogo "de negocios" es el comportamiento dentro y alrededor de cualquier organización o el comportamiento de los consumidores de productos y servicios proporcionados por una organización.
Temas del módulo
Desarrollo de la antropología de negocios.
Principales áreas de aplicación.
Relevancia de la antropología de negocios en la actualidad.
Metodologías para el análisis cultural.
MÓDULO 2
Antropología del consumo
¿Qué aprenderé en este módulo?
Los alumnos adquirirán conocimientos sobre cómo la antropología proporciona elementos teóricos y metodológicos centrados en comprender al consumidor.
Introducción al módulo
Los antropólogos que colaboran con empresas a menudo realizan estudios de consumo para sus clientes corporativos en áreas como marketing y publicidad, desarrollo de productos, investigación de mercado, investigación de UX, redes sociales, consumo sostenible e investigación intercultural del consumidor.
Temas del módulo
El consumo como problema antropológico.
Los trabajos y autores fundacionales
Análisis cultural en la investigación de consumidores.
Investigación de consumidores en línea en la era digital.
Proyecto guiado
Los alumnos diseñarán un proyecto a partir de las necesidades del cliente.
MÓDULO 3
Antropología organizacional
¿Qué aprenderé en este módulo?
Los alumnos aprenderán cómo los antropólogos contribuyen al valor de las organizaciones a través de su enfoque cultural.
Introducción al módulo
Los antropólogos que trabajan en o para organizaciones empresariales, ya sea como empleados, consultores o socios, buscan entender los agrupamientos culturales dentro de las instituciones desde una perspectiva antropológica.
Temas del módulo
Antecedentes y desarrollo de la antropología organizacional.
Antropología y cultura laboral.
Gestión del cambio dentro de las organizaciones.
Proyecto guiado
Los alumnos aprenderán a diseñar metodologías y a llevar a cabo el proceso de trabajo de campo de manera efectiva.
MÓDULO 4
Antropología digital y negocios
¿Qué aprenderé en este módulo?
Los alumnos tendrán un "mapa" general de las corrientes teóricas clave que informan la antropología digital, asi como su impacto aplicada a los negocios.
Introducción al módulo
El auge del mundo digital ha desafiado el campo de la antropología tradicional, ofreciendo nuevas carreras para los antropólogos empresariales al introducir nuevos sitios de campo y nuevos métodos para comprender la complejidad de la actividad humana.
Temas de este inciso
Estado del arte de la Antropología Digita en la actualidad.
Princiaples áreas y enfoques.
Fundamentos teórico-metodológicos.
Proyecto guiado
Cierre de proyecto guiado.
✔También me puedes enviar una mensaje privado a mi LinkedIn para resolver cualquier duda.
Costo
3,500 Mx
180 USD*
(el precio en dólares puede variar dependiendo de la fluctuación).
*Incluye impuesto
Método de pago: PayPal
Transferencias bancarias para el territorio mexicano